Gobierno del Japón entrega los equipos requeridos en el Módulo de Hemodinamia del área de Cateterismo Cardíaco del Hospital Nacional de Niños



Gracias al “Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana del Japón” este lunes 07 de noviembre se realizó la entrega oficial de los equipos médicos que permitirán al Hospital Nacional de Niños realizar los procedimientos de cateterismo cardiaco a los niños con malformación de corazón, la cual predispone a infecciones pulmonares graves, incluyendo la Covid-19.
Anualmente se realizan en promedio 250 procedimientos de hemodinamia en el Hospital nacional de Niños, evitando con ello la intervención quirúrgica; sin embargo, se ha logrado realizar hasta 400 pacientes por año. La importancia de priorizar estos procedimientos es porque las cardiopatías fácilmente se descompensan y predisponen a sus portadores a reaccionar de una forma inadecuada ante diversos agentes infecciosos, donde destacan los virus y bacterias que afectan las vías respiratorias.
Esta donación se concretó gracias a las gestiones de la Fundación para el Desarrollo del Hospital Nacional de Niños en conjunto con el Servicio de Cardiología del Hospital Nacional de Niños ante la Embajada de Japón lo que permite que el centro médico ya cuente con los equipos médicos necesarios para que la atención de los pacientes.
La doctora Olga Arguedas Arguedas, directora del Hospital Nacional de Niños, expresó “Este centro hospitalario guarda una profunda gratitud hacia el pueblo y el gobierno Japonés por sus muestras de solidaridad con los niños costarricenses. Esta donación es una manifestación más de esa relación cercana y amistosa que nos ha unido durante mucho tiempo”.
Por su parte, el doctor Carlos Jiménez, Subdirector y presidente de la Fundación beneficiaria de la donación manifestó “Desde sus inicios la Fundación para el Desarrollo del Hospital Nacional de Niños siempre ha buscado manos amigas, que al igual que nosotros quieran ayudar a este Hospital, hoy vemos hecho realidad este convenio establecido con el Pueblo de Japón, por medio del cual nuestros menores de edad, con patologías de riesgo para enfermar gravemente por Covid, como lo son las Cardiopatías congénitas, pueden contar con un equipo de hemodinamia que permite no solo el diagnóstico preciso, sino también en muchos casos resolver el problema que padecen. Grabando con un equipo moderno los resultados, de manera que los cirujanos puedan sacar el máximo provecho de éstos. Gracias pueblo de Japón por esta gran ayuda que sobrepasa los $167 500 dólares, para la niñez costarricense portadora de cardiopatías congénitas”.
Estas donaciones provienen del programa de cooperación del Gobierno del Japón denominado “Asistencia para Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana (APC)”, el cual tiene como objetivo proporcionar asistencia financiera no reembolsable a las organizaciones sin fines de lucro para ayudarles a ejecutar los proyectos de desarrollo a nivel comunitario y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Para el Embajador KOMATSU “la salud pública siempre ha sido una de las prioridades del programa APC, sin embargo, en los últimos dos años desde la Embajada hemos apoyado la importante labor de quienes están a cargo de la seguridad social y salud pública del país debido a las afectaciones ocasionadas por COVID 19. Ambos países, compartimos valores y principios democráticos y resguardamos la seguridad social, por eso hemos sido socios cooperantes por tantos años, este proyecto es una muestra de que nuestro compromiso sigue firme”.
En el acto simbólico de entrega participaron el señor KOMATSU Shinjiro, Embajador del Japón; la Doctora Olga Arguedas, Directoral General del Hospital Nacional de Niños; el señor SHIRAKATA Nobuyuki, Consejero y subjefe de Misión; además, el Doctor Carlos Jiménez Herrera, Sud Director General y Presidente de la Fundación para el Desarrollo del Hospital Nacional de Niños, y el doctor Rafael Gutiérrez Alvarez, Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Nacional de Niños.