Gobierno Japonés realiza donación para el abastecimiento de agua potable en los centros educativos en Isla Caballo, Puntarenas



17 de noviembre de 2022. Autoridades de la Asociación de Desarrollo Integral de Isla Caballo recibieron por parte de la Embajada del Japón en Costa Rica los fondos necesarios para el proyecto comunitario de implementación de un sistema de abastecimiento de agua potable en los centros educativos en Isla Caballo, Puntarenas.
El objetivo es equipar los centros educativos de Isla Caballo (Escuela y Preescolar en Playa Torres y la Unidad Pedagógica de Playa Coronado) con sistemas de cosecha de agua de lluvia de buena capacidad y con sistemas de recirculación, bombeo y filtrado multietapa. El propósito es que el agua recolectada pueda ser utilizada para consumo y actividades humanas.
Isla Caballo se encuentra ubicada en el Golfo de Nicoya donde habitan aproximadamente 300 personas que se dedican principalmente a la pesca artesanal como actividad productiva. Actualmente, la única fuente de agua potable con la que cuenta la población son 2 bidones de agua diarios por familia que transportan desde Puntarenas para que puedan satisfacer las necesidades cotidianas más básicas.
En vista de las difíciles condiciones que enfrenta la comunidad por la disponibilidad del recurso hídrico, la Asociación de Desarrollo Integral formuló este proyecto con apoyo de la Universidad Nacional y el Instituto Tecnológico de Costa Rica. La idea es mitigar la escasez de agua potable y brindar un recurso de buena calidad a los usuarios y que permita brindar condiciones adecuadas a la comunidad estudiantil, personal docente y administrativo, apoyando así un proceso educativo que posea los elementos esenciales: salud, educación y derechos de la niñez y adolescentes.
De acuerdo con el señor KOMATSU Shinjiro, Embajador del Japón en Costa Rica: “Cada año recibimos muchas solicitudes que nos permiten entender y conocer un poco las necesidades e iniciativas comunales que existen a lo largo del país, sin embargo, estoy muy complacido que un proyecto con un impacto tan positivo en la comunidad de Isla Caballo fuese escogido. Estoy seguro que pronto estaremos realizando la inauguración de este importante proyecto que es un nuevo símbolo de los lazos de cooperación y amistad entre Costa Rica y Japón, esta vez en comunidades de la bella provincia de Puntarenas”.
Esta donación, además, permitirá desarrollar investigaciones al respecto en conjunto con universidades públicas, buscando generar alternativas que posibiliten extender los beneficios de estas tecnologías a mayor cantidad de población en el futuro, como otras islas del Golfo y otras regiones del país. Asimismo, la implementación de tecnologías que permitan un estudio detallado de la calidad del agua permite acceso a información que contribuye a la salud pública.
Por su parte el señor Luis Torres Hernández, Presidente de la Asociación de Desarrollo Integral de Isla Caballo, señaló que: “Primeramente, queremos agradecer a la embajada de Japón por medio de su representante el señor KOMATSU Shinjiro, el apoyo brindado para poder llevar agua potable mediante la colocación de sistemas de agua de lluvia en los centros educativos de la isla, como una alternativa para mitigar la ausencia de este recurso tan preciado en nuestra isla, desde la asociación de desarrollo estamos felices porque este aporte beneficiará a más de 100 personas entre estudiantes, personal docente y administrativo. Será nuestro compromiso darle el uso y mantenimiento adecuado para obtener el máximo aprovechamiento.
Agradecer, además, a la Red del Golfo de Nicoya, al Programa Interdisciplinario Costero y al CEMEDE de la Universidad Nacional, al Instituto Tecnológico de Costa Rica por sus aportes para la realización de este proyecto.”
El costo total de la donación asciende a $61,335usd y se da gracias a la colaboración del pueblo japonés a través del Programa de Asistencia a Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana del Japón para el año fiscal 2022.