Ceremonia del 20.º aniversario del Planetario de la Universidad de Costa Rica y evento conmemorativo del Tanabata (7 y 8 de julio de 2025)
2025/7/17


El 8 de julio de 2025 se celebró la ceremonia conmemorativa del 20.º aniversario de apertura del Planetario de la Universidad de Costa Rica. En representación de nuestra Embajada, asistieron el Embajador ARIYOSHI Katsuhide y su esposa ARIYOSHI Rica.
A la ceremonia asistieron la Sra. Carolina Salas, actual directora del Planetario, la Sra. Lela Taliashvili, la exdirectora, el Sr. Luis Adrián Mora, jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa de la Universidad, así como otras personas vinculadas al Planetario.
Este Planetario fue equipado en 2005 con un proyector planetario fabricado por la empresa japonesa GOTO Inc., gracias a la asistencia no reembolsable para la cultura del gobierno japonés. Además, en el mismo período, el Sr. Seiji MOCHIZUKI, empleado de GOTO Inc., fue enviado como voluntario sénior de JICA y brindó durante dos años orientación técnica sobre el mantenimiento y operación del equipo. Una de las estudiantes que recibió orientación directa del Sr. MOCHIZUKI es la actual directora, la Sra. Salas, lo cual demuestra cómo su contribución se ha mantenido viva durante dos décadas.
En su discurso durante la ceremonia, el Embajador ARIYOSHI felicitó sinceramente al Planetario por su aniversario, y expresó su deseo de que este equipo, símbolo de la cooperación y amistad entre Japón y Costa Rica, continúe siendo cuidado con esmero.
También se leyeron mensajes de felicitación enviados por el Sr. GOTO Nobutaka, presidente de GOTO Inc., y del Sr. MOCHIZUKI. En su mensaje, el Sr. MOCHIZUKI mencionó que el Planetario del Museo Nacional de Filipinas, cuya instalación presenció en 1975, celebra este año su 50.º aniversario y aún sigue en funcionamiento. Expresó que, aunque el proyector planetario es un instrumento óptico de alta precisión, con mantenimiento adecuado puede seguir funcionando por 30, 40 o incluso 50 años, como en el caso filipino. Animó a todos a continuar cuidando y utilizando el equipo con dedicación.
Con motivo de esta celebración, el Planetario organizó durante una semana, a partir del 7 de julio, varios eventos conmemorativos. Nuestra Embajada también participó con un evento especial el 7 de julio para presentar la tradicional festividad japonesa del Tanabata (Festival de las estrellas). Los visitantes escribieron sus deseos en tiras de papel (tanzaku) que colgaron en ramas de bambú, disfrutando así de una experiencia cultural japonesa. También se realizó un kamishibai (teatro de papel) sobre la historia de Orihime y Hikoboshi, así como un taller de origami, con una amplia participación, especialmente de niños.
¡Agradecemos sinceramente a todas las personas que participaron!
La Embajada continuará promoviendo la amistad entre Japón y Costa Rica en los ámbitos de la educación y la cultura.
A la ceremonia asistieron la Sra. Carolina Salas, actual directora del Planetario, la Sra. Lela Taliashvili, la exdirectora, el Sr. Luis Adrián Mora, jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa de la Universidad, así como otras personas vinculadas al Planetario.
Este Planetario fue equipado en 2005 con un proyector planetario fabricado por la empresa japonesa GOTO Inc., gracias a la asistencia no reembolsable para la cultura del gobierno japonés. Además, en el mismo período, el Sr. Seiji MOCHIZUKI, empleado de GOTO Inc., fue enviado como voluntario sénior de JICA y brindó durante dos años orientación técnica sobre el mantenimiento y operación del equipo. Una de las estudiantes que recibió orientación directa del Sr. MOCHIZUKI es la actual directora, la Sra. Salas, lo cual demuestra cómo su contribución se ha mantenido viva durante dos décadas.
En su discurso durante la ceremonia, el Embajador ARIYOSHI felicitó sinceramente al Planetario por su aniversario, y expresó su deseo de que este equipo, símbolo de la cooperación y amistad entre Japón y Costa Rica, continúe siendo cuidado con esmero.
También se leyeron mensajes de felicitación enviados por el Sr. GOTO Nobutaka, presidente de GOTO Inc., y del Sr. MOCHIZUKI. En su mensaje, el Sr. MOCHIZUKI mencionó que el Planetario del Museo Nacional de Filipinas, cuya instalación presenció en 1975, celebra este año su 50.º aniversario y aún sigue en funcionamiento. Expresó que, aunque el proyector planetario es un instrumento óptico de alta precisión, con mantenimiento adecuado puede seguir funcionando por 30, 40 o incluso 50 años, como en el caso filipino. Animó a todos a continuar cuidando y utilizando el equipo con dedicación.
Con motivo de esta celebración, el Planetario organizó durante una semana, a partir del 7 de julio, varios eventos conmemorativos. Nuestra Embajada también participó con un evento especial el 7 de julio para presentar la tradicional festividad japonesa del Tanabata (Festival de las estrellas). Los visitantes escribieron sus deseos en tiras de papel (tanzaku) que colgaron en ramas de bambú, disfrutando así de una experiencia cultural japonesa. También se realizó un kamishibai (teatro de papel) sobre la historia de Orihime y Hikoboshi, así como un taller de origami, con una amplia participación, especialmente de niños.
¡Agradecemos sinceramente a todas las personas que participaron!
La Embajada continuará promoviendo la amistad entre Japón y Costa Rica en los ámbitos de la educación y la cultura.

