Mensaje del señor Sebastián Zuñiga, representante de Costa Rica para la edición del programa Juntos!! 2023
2024/5/24

El señor Sebastián Zuñiga fue seleccionado como representante de Costa Rica para la edición del programa Juntos!! 2023 y fue a Japón en febrero de 2024 para participar en esta formación. El programa Juntos!! invita a Japón a jóvenes latinoamericanos que puedan contribuir al fortalecimiento de las relaciones con Japón en diversos ámbitos, con el objetivo de mejorar su comprensión e interés por Japón.
La edición Juntos!! 2023 estuvo enfocada en la temática del cambio climático y gestión de desastres, por lo cual, la formación incluyó visitas regionales a Prefectura de Nagasaki (Sala Conmemorativa de la Catástrofe del Monte Unzen, Parque Conmemorativo de la Paz y Museo Conmemorativo de la Paz) y Prefectura de Fukuoka (Museo del Medio Ambiente de Kitakyushu), así como una sesión informativa en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.
La edición Juntos!! 2023 estuvo enfocada en la temática del cambio climático y gestión de desastres, por lo cual, la formación incluyó visitas regionales a Prefectura de Nagasaki (Sala Conmemorativa de la Catástrofe del Monte Unzen, Parque Conmemorativo de la Paz y Museo Conmemorativo de la Paz) y Prefectura de Fukuoka (Museo del Medio Ambiente de Kitakyushu), así como una sesión informativa en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.


El señor Zúñiga trabaja en el Instituto Tecnológico de Costa Rica y es asesor principal para el Cambio Climático y los beneficios de la Física del Plasma para la gestión de catástrofes en el Laboratorio de Plasmas y la Sociedad de Ciencias del Plasma Nuclear, y también asume el cargo de científico de datos para el Programa Estatal Nacional de Divulgación Científica Plataforma (CONARE).

¡Aquí compartimos el mensaje desde el señor Zúñiga acerca de su experiencia en Japón!
“La experiencia en el programa Juntos de Japón con Costa Rica tuvo un impacto significativo en mi carrera. Al visitar ciudades como Nagasaki, Kitakyushu y Tokio, pude sumergirme en la rica historia y las complejidades contemporáneas de Japón. En Nagasaki, la experiencia de presenciar las consecuencias de las bombas nucleares me sensibilizó sobre los impactos de la energía nuclear cuando se utiliza en actividades bélicas y reforzó mi compromiso con la búsqueda de alternativas sostenibles. En Kitakyushu, la transformación de una ciudad anteriormente afectada por la contaminación hacia un centro urbano verde y sostenible fue inspiradora y de gran aprendizaje sobre el compromiso de la comunidad en pro de un bien común. Esta evolución me mostró el poder de la innovación y la planificación urbana para mitigar los daños ambientales y mejorar la calidad de vida de los habitantes. En Tokio, la fusión de lo antiguo y lo nuevo ilustró cómo la tradición y la modernidad coexisten en armonía en la sociedad japonesa, proporcionando lecciones valiosas sobre adaptación y resiliencia.”
“La experiencia en el programa Juntos de Japón con Costa Rica tuvo un impacto significativo en mi carrera. Al visitar ciudades como Nagasaki, Kitakyushu y Tokio, pude sumergirme en la rica historia y las complejidades contemporáneas de Japón. En Nagasaki, la experiencia de presenciar las consecuencias de las bombas nucleares me sensibilizó sobre los impactos de la energía nuclear cuando se utiliza en actividades bélicas y reforzó mi compromiso con la búsqueda de alternativas sostenibles. En Kitakyushu, la transformación de una ciudad anteriormente afectada por la contaminación hacia un centro urbano verde y sostenible fue inspiradora y de gran aprendizaje sobre el compromiso de la comunidad en pro de un bien común. Esta evolución me mostró el poder de la innovación y la planificación urbana para mitigar los daños ambientales y mejorar la calidad de vida de los habitantes. En Tokio, la fusión de lo antiguo y lo nuevo ilustró cómo la tradición y la modernidad coexisten en armonía en la sociedad japonesa, proporcionando lecciones valiosas sobre adaptación y resiliencia.”

Por parte de la Embajada del Japón en Costa Rica, seguiremos esforzándonos para promover la capacitación e intercambio de personas para que sean puente entre Japón y América Latina.