La Ceremonia de Apertura del Programa Cátedra JICA-Costa Rica (Universidad de Costa Rica)
2022/5/24



El pasado 18 de mayo, el Embajador del Japón señor KOMATSU Shinjiro participó en la Ceremonia de Apertura del Programa Cátedra JICA-Costa Rica realizada conjuntamente por la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, (JICA), Costa Rica.
El Programa de Cátedra JICA es un programa para promover y/o establecer el curso del estudio y/o la investigación de Japón en los países extranjeros.
Durante la ceremonia, de parte de la UCR, tomaron la palabra la doctora Diana Senior Angulo, Directora de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa, la doctora Jacqueline García Fallas, Vicedecana de la Facultad de Letras y el señor Ricardo Martínez, Coordinador de Plataforma Asia-África.
Por otro lado, de parte de Japón, participaron de forma virtual, ofreciendo sus palabras, el señor KITAOKA Shin-ichi, Asesor especial de JICA (ex-Presidente de JICA) y el señor OHARA Manabu, Director general de la División de Latino América y el Caribe de JICA, y de la manera presencial el señor TAKANO Takeshi, Representante de JICA Costa Rica.
Además, el Embajador KOMATSU expresó su agradecimiento a la UCR por su continua contribución en la promoción de la cultura japonesa y la enseñanza del idioma japonés. Él espera que la próxima generación de jóvenes costarricenses lleven sus conocimientos a un nivel alto y también su interés por el estudio sobre Japón y puedan contribuir de esta manera al desarrollo de Costa Rica y Japón, al mismo tiempo que estrechen aún más los lazos de amistad entre ambos países, a través de este Programa Cátedra JICA-Costa Rica.
En dicha ceremonia, también se hizo la entrega de varios libros con el propósito de promover el estudio y la investigación acerca de Japón.
Este proyecto consiste de varios cursos online acerca del estudio de Japón a lo largo de este año 2022.
*Pueden accesar a la ceremonia la cuenta de Facebook de la universidad: https://www.youtube.com/watch?v=1LCOMxZGkVE
Referencia: JICA Chair (https://www.jica.go.jp/dsp-chair/english/index.html)
El Programa de Cátedra JICA es un programa para promover y/o establecer el curso del estudio y/o la investigación de Japón en los países extranjeros.
Durante la ceremonia, de parte de la UCR, tomaron la palabra la doctora Diana Senior Angulo, Directora de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa, la doctora Jacqueline García Fallas, Vicedecana de la Facultad de Letras y el señor Ricardo Martínez, Coordinador de Plataforma Asia-África.
Por otro lado, de parte de Japón, participaron de forma virtual, ofreciendo sus palabras, el señor KITAOKA Shin-ichi, Asesor especial de JICA (ex-Presidente de JICA) y el señor OHARA Manabu, Director general de la División de Latino América y el Caribe de JICA, y de la manera presencial el señor TAKANO Takeshi, Representante de JICA Costa Rica.
Además, el Embajador KOMATSU expresó su agradecimiento a la UCR por su continua contribución en la promoción de la cultura japonesa y la enseñanza del idioma japonés. Él espera que la próxima generación de jóvenes costarricenses lleven sus conocimientos a un nivel alto y también su interés por el estudio sobre Japón y puedan contribuir de esta manera al desarrollo de Costa Rica y Japón, al mismo tiempo que estrechen aún más los lazos de amistad entre ambos países, a través de este Programa Cátedra JICA-Costa Rica.
En dicha ceremonia, también se hizo la entrega de varios libros con el propósito de promover el estudio y la investigación acerca de Japón.
Este proyecto consiste de varios cursos online acerca del estudio de Japón a lo largo de este año 2022.
*Pueden accesar a la ceremonia la cuenta de Facebook de la universidad: https://www.youtube.com/watch?v=1LCOMxZGkVE
Referencia: JICA Chair (https://www.jica.go.jp/dsp-chair/english/index.html)