Seminario de Degustación de Sake Japonés (15 de abril 2025)
2025/4/25


El pasado 15 de abril se llevó a cabo el Seminario de Degustación de Sake Japonés para hoteles, restaurantes e importadores locales, evento que contó con la destacada participación del señor MATSUZAKI Haruo, presidente de la Asociación de Exportación de Sake y de la empresa Sake Marketing Co.
Durante sus palabras de bienvenida, el señor Embajador ARIYOSHI expresó su agradecimiento por la visita del señor MATSUZAKI e invitó a los asistentes a degustar diversas variedades de esta tradicional bebida japonesa.
El señor MATSUZAKI ofreció una detallada explicación sobre el proceso de elaboración del sake, destacando sus ingredientes principales: arroz, agua y koji (moho fermentativo). Asimismo, profundizó en la influencia que ejercen el origen y las propiedades del agua, las distintas variedades de arroz y el grado de pulido de sus granos sobre el sabor, la calidad y la clasificación del sake. Finalmente, compartió reflexiones sobre las similitudes entre el vino y el sake, subrayando cómo ambas bebidas pueden realzarse al ser acompañadas de diferentes platillos o estilos de cocina.
Durante sus palabras de bienvenida, el señor Embajador ARIYOSHI expresó su agradecimiento por la visita del señor MATSUZAKI e invitó a los asistentes a degustar diversas variedades de esta tradicional bebida japonesa.
El señor MATSUZAKI ofreció una detallada explicación sobre el proceso de elaboración del sake, destacando sus ingredientes principales: arroz, agua y koji (moho fermentativo). Asimismo, profundizó en la influencia que ejercen el origen y las propiedades del agua, las distintas variedades de arroz y el grado de pulido de sus granos sobre el sabor, la calidad y la clasificación del sake. Finalmente, compartió reflexiones sobre las similitudes entre el vino y el sake, subrayando cómo ambas bebidas pueden realzarse al ser acompañadas de diferentes platillos o estilos de cocina.

Este evento fue posible gracias al generoso apoyo de la bodega Ishimoto Sake Brewery, ubicada en la ciudad de Niigata, Japón, la cual donó botellas de diversos tipos de sake de su reconocida marca Koshi no Kanbai. También se contó con la valiosa colaboración de las empresas Importadora y Distribuidora Ancyfer S.A. y DCW Investments S.A., quienes contribuyeron con productos y conocimientos sobre el sake y su mercado en Costa Rica.

Este evento ha sido una gran oportunidad no solamente para presentar y promocionar la cultura gastronómica japonesa, que incluye el Sake, sino también impulsar la exportación del sake para el futuro. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso con el fortalecimiento de los lazos de amistad entre Japón y Costa Rica, mediante la promoción de espacios de intercambio de aspectos culturales. La producción de sake, considerada un arte ancestral, fue declarada en 2024 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.