Cantautora japonesa SHIHORI en Costa Rica (19– 23 de febrero, 2025)
2025/4/17
1-3. Miércoles 19 de febrero - Mini concierto en la Escuela Japonesa, entrevista en programa “Que Buena Tarde” y conversatorio en Compañía Lírica Nacional


1.1 Mini concierto en la Escuela Japonesa En la mañana, SHIHORI ofreció un mini concierto para los niños de la Escuela Japonesa de San José. Durante esta actividad, compartió sus experiencias con los estudiantes, alentándolos a descubrirse a sí mismos y a seguir sus sueños.
1.2. Entrevista en programa “Que Buena Tarde” en Canal 7
Gracias a la colaboración del programa “Que Buena Tarde” y a su presentadora Sra. Natalia Rodriguez, Shihori y el director de la Compañía Lirica Nacional realizaron una pequeña presentación en dicho programa. En esta entrevista, se anunció sobre el concierto en Teatro Nacional y Shihori realizo una pequeña demostración de su canción original “Lunar Flower”.
1.3. Conversatorio “Voces del Anime con Shihori: secretos y recuerdos de una cantautora de anime”
Por la noche, la artista participó en un conversatorio y recital en la Compañía Lírica Nacional. En este evento, habló sobre los momentos difíciles de su infancia y su camino para convertirse en la cantautora que es hoy, conmoviendo a los asistentes con su historia y su música.
1.2. Entrevista en programa “Que Buena Tarde” en Canal 7
Gracias a la colaboración del programa “Que Buena Tarde” y a su presentadora Sra. Natalia Rodriguez, Shihori y el director de la Compañía Lirica Nacional realizaron una pequeña presentación en dicho programa. En esta entrevista, se anunció sobre el concierto en Teatro Nacional y Shihori realizo una pequeña demostración de su canción original “Lunar Flower”.
1.3. Conversatorio “Voces del Anime con Shihori: secretos y recuerdos de una cantautora de anime”
Por la noche, la artista participó en un conversatorio y recital en la Compañía Lírica Nacional. En este evento, habló sobre los momentos difíciles de su infancia y su camino para convertirse en la cantautora que es hoy, conmoviendo a los asistentes con su historia y su música.


4. Jueves 20 de febrero – Presentación especial en la recepción del Natalicio del Emperador del Japón y celebración de 90 aniversario de amistad entre Costa Rica y Japón


SHIHORI fue invitada a la recepción en la residencia del Embajador del Japón con motivo de la celebración del Natalicio del Emperador. En esta ocasión, interpretó dos canciones para los asistentes, brindando un momento musical especial en el evento.
5. Viernes 21 de febrero – Concierto extraordinario de conmemoración de 90 años de amistad entre Costa Rica y Japón en el Teatro Nacional

El viernes por la noche, SHIHORI cautivó al público con un magnífico Concierto extraordinario de conmemoración de 90 años de amistad entre Costa Rica y Japón titulado “J-POP Acústico by Shihori” en el emblemático Teatro Nacional. Su potente voz y talento al piano hicieron de esta velada un evento inolvidable para todos los asistentes. (vea los detalles en este enlace)
6. Sábado 22 de febrero – Presentación en la convención “Matsuri”

6. Sábado 22 de febrero – Presentación en la convención “Matsuri”
Para cerrar su visita a Costa Rica, SHIHORI se presentó en la convención de anime y manga Matsuri, donde deleitó a los fans de la cultura japonesa con su música, reafirmando el fuerte vínculo cultural entre Japón y Costa Rica.
Para cerrar su visita a Costa Rica, SHIHORI se presentó en la convención de anime y manga Matsuri, donde deleitó a los fans de la cultura japonesa con su música, reafirmando el fuerte vínculo cultural entre Japón y Costa Rica.
- Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a cantautora SHIHORI, al Teatro Nacional, a la Compañía Lírica Nacional, a la Escuela Japonesa de San José y a todos los organizadores y colaboradores que hicieron posible la visita de SHIHORI. También agradecemos al público costarricense por su cálida acogida y entusiasmo por la música y la cultura japonesa.
- Eventos como estos refuerzan los lazos entre Japón y Costa Rica, promoviendo un mayor intercambio cultural y una apreciación más profunda de la riqueza de la cultura japonesa. Esperamos seguir fortaleciendo estas conexiones y ofrecer más actividades que acerquen a nuestros países a través del arte, la música y la tradición.