Visita de cortesía de los estudiantes japoneses de la Universidad para la Paz
2022/5/24

El pasado 20 de mayo, el Embajador Sr. KOMATSU Shinjiro recibió una visita de cortesía de los estudiantes japoneses, quienes finalizarán sus estudios en la Universidad para la Paz (Upeace) el próximo mes de junio.
Durante la visita, los estudiantes comentaron acerca de su motivación para estudiar en el extranjero y los resultados de sus estudios en la Upeace tales como estudios de paz y conflicto, derecho internacional, derechos humanos, desarrollo del medio ambiente y etc. Así mismo, se mostraron muy entusiasmados por contribuir a la paz mundial aprovechando su aprendizaje en la Upeace en el área escogida por cada estudiante como organizaciones internacionales, gubernamentales y empresas privadas.
Por su parte, el Embajador Sr. KOMATSU expresó sus deseos de que cada uno de los estudiantes se hiciese responsable de construir a la paz mundial y de resolver los desafíos internacionales como medio ambiente, derechos humanas etc utilizando plenamente su aprendizaje en la Upeace. Además ofreció su palabra de esperanza para que los estudiantes se convirtieran en un puente entre Japón y Costa Rica promocionando el encanto de ambos países.
*La mayoría de los estudiantes son becarios de ASIAN PEACEBUILDERS SCHOLARSHIP PROGRAM (https://www.upeace.org/departments/asian-peacebuilders-scholarships).
Durante la visita, los estudiantes comentaron acerca de su motivación para estudiar en el extranjero y los resultados de sus estudios en la Upeace tales como estudios de paz y conflicto, derecho internacional, derechos humanos, desarrollo del medio ambiente y etc. Así mismo, se mostraron muy entusiasmados por contribuir a la paz mundial aprovechando su aprendizaje en la Upeace en el área escogida por cada estudiante como organizaciones internacionales, gubernamentales y empresas privadas.
Por su parte, el Embajador Sr. KOMATSU expresó sus deseos de que cada uno de los estudiantes se hiciese responsable de construir a la paz mundial y de resolver los desafíos internacionales como medio ambiente, derechos humanas etc utilizando plenamente su aprendizaje en la Upeace. Además ofreció su palabra de esperanza para que los estudiantes se convirtieran en un puente entre Japón y Costa Rica promocionando el encanto de ambos países.
*La mayoría de los estudiantes son becarios de ASIAN PEACEBUILDERS SCHOLARSHIP PROGRAM (https://www.upeace.org/departments/asian-peacebuilders-scholarships).