Se llevó a cabo una conferencia sobre “Hiroshima” en la Exhibición de Afiches de las Bombas Atómicas de Hiroshima y Nagasaki

2017/9/20

(Sr. Rony Vargas Villalobos)

  El 19 de septiembre, como parte de la Exhibición de Afiches de las Bombas Atómicas de Hiroshima y Nagasaki que está teniendo lugar en la Universidad Nacional, se llevó a cabo una conferencia sobre “Hiroshima Actual”, la ciudad que renació superando el desastre que causó la bomba atómica. Esta conferencia tuvo bastantes participantes.

  El señor Rony Vargas Villalobos, quien actualmente estudia en la Universidad de Hiroshima como Becario gubernamental del Ministerio de Cultura, Educación, Deporte, Ciencia y Tecnología, y está de regreso al país aprovechando las vacaciones de la Universidad, fue invitado a realizar esta conferencia.

  En la conferencia, primeramente se proyectó la película “Hiroshima, la oración de las madres”, la cual fue suministrada por el Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima. Esta película es una obra creada a base de las voces de los sobrevivientes del bombardeo, la cual muestra la situación del momento en que Hiroshima sufrió daños por la Bomba y el sufrimiento y la tristeza de las personas que fueron bombardeadas. Los participantes veían la película con seriedad.

  “A causa de la Bomba Atómica, en un instante Hiroshima se convirtió en ruinas y más de 100.000 personas perdieron sus vidas, y las personas que sobrevivieron habían venido perdiendo la esperanza de vivir. En medio de estas situaciones, los ciudadanos de Hiroshima enfrentaron la reconstrucción de la vida, con fuerza, sin rendirse ante la difícil situación de un periodo caótico causado por el bombardeo de Hiroshima, la derrota, y el gran cambio de ambiente por la ocupación del ejército de los Países Unidos. Gracias a estos ciudadanos, la población que después del bombardeo se disminuyó en tan solo 100.000 personas, actualmente alcanzó los 1.180.000 personas. Además, Hiroshima se convirtió en una gran ciudad que supera los 11 billones de yenes en actividades económicas.

  Por otra parte, no tenemos que olvidarnos que después de 72 años del bombardeo, aún existen numerosas personas que sufren la enfermedad de la radiación y es nuestro deber esforzarnos para realizar un mundo sin armas nucleares, y crear la Paz permanente.”, explica el profesor Vargas en la conferencia.

  La exhibición de Afiches de las Bombas Atómicas de Hiroshima y Nagasaki, que tiene lugar en la Universidad Nacional, se realizará hasta 30 de septiembre. Sería un placer que visiten esta Exhibición y sientan lo espantoso que es la Bomba Atómica y lo precioso que es la Paz.
      
 
(Sr. Rony Vargas y el presentador Jaime Mora, Profesor de UNA)   (Participantes de la Conferencia)
 
(Ciudad actual de Hiroshima)   (Ciudad actual de Hiroshima)