Celebración de la Recepción Nacional de Japón
2017/12/15

(Sr. Helio Fallas, Primer Vicepresidente y Sr. Embajador Ito, con sus respectivas esposas)
El miércoles 6 de diciembre, se celebró la Recepción Nacional del Japón, en ocasión del aniversario del natalicio de Su Majestad, el Emperador Akihito en la residencia del Embajador del Japón, Yoshiaki Ito. Participaron unas 270 personas, contando con la presencia del Primer Vicepresidente de la República, Sr. Helio Fallas, el Viceministro de Relaciones Exteriores y Culto, Sr. Alejandro Solano, así como representantes del cuerpo diplomático, de los supremos poderes y personalidades de la cultura, la política, la economía y el deporte costarricense.
En la ceremonia, el Embajador Ito explicó que Costa Rica es generalmente conocida en Japón como país amante de la naturaleza y de la paz, citando un extracto de la novela, “1Q84” escrita por el escritor japonés, Sr. Haruki Murakami. Asimismo, celebró la clasificación de ambas naciones a la Copa Mundial, que se llevará a cabo en Rusia en el 2018, así como espera un buen desempeño de todos los países participantes.
Palabras del Embajador
El Viceministro, Alejandro Solano, por su parte, indicó que las relaciones bilaterales se han profundizado aún más este año en diferentes campos, tales como los derechos humanos y el desarme nuclear, mencionando la visita del Ministro de Estado de Relaciones Exteriores del Japón, Sr. Kentaro Sonoura a Costa Rica y la visita del Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Sr. Manuel González a Japón. Igualmente, expresó el agradecimiento a la cooperación por la parte japonesa, incluyendo la cooperación técnica a través de los voluntarios de la JICA.
Durante la recepción, se ofrecieron platillos japoneses tradicionales, como el Tempura que se cocinaba ante los invitados y Sushi, entre otros, así como Sake y licor de ciruela, bebidas procedentes de Japón. El Coro KEM-BIX interpretó los himnos de Japón y de Costa Rica y canciones japonesas que llamaron la atención de los invitados. Los participantes en la recepción disfrutaron de las exposiciones de empresas japonesas, de las secciones de las Ciudades Hermanas Okayama – San José, del pueblo Matsukawa de la prefectura de Nagano, anfitrión de atletas costarricenses de las Olimpiadas de Tokio en 2020, y de la presentación sobre la cooperación para el desarrollo.
A través de este evento, la Embajada del Japón continúa fortaleciendo los lazos de amistad entre Costa Rica y Japón.
En la ceremonia, el Embajador Ito explicó que Costa Rica es generalmente conocida en Japón como país amante de la naturaleza y de la paz, citando un extracto de la novela, “1Q84” escrita por el escritor japonés, Sr. Haruki Murakami. Asimismo, celebró la clasificación de ambas naciones a la Copa Mundial, que se llevará a cabo en Rusia en el 2018, así como espera un buen desempeño de todos los países participantes.
Palabras del Embajador
El Viceministro, Alejandro Solano, por su parte, indicó que las relaciones bilaterales se han profundizado aún más este año en diferentes campos, tales como los derechos humanos y el desarme nuclear, mencionando la visita del Ministro de Estado de Relaciones Exteriores del Japón, Sr. Kentaro Sonoura a Costa Rica y la visita del Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Sr. Manuel González a Japón. Igualmente, expresó el agradecimiento a la cooperación por la parte japonesa, incluyendo la cooperación técnica a través de los voluntarios de la JICA.
Durante la recepción, se ofrecieron platillos japoneses tradicionales, como el Tempura que se cocinaba ante los invitados y Sushi, entre otros, así como Sake y licor de ciruela, bebidas procedentes de Japón. El Coro KEM-BIX interpretó los himnos de Japón y de Costa Rica y canciones japonesas que llamaron la atención de los invitados. Los participantes en la recepción disfrutaron de las exposiciones de empresas japonesas, de las secciones de las Ciudades Hermanas Okayama – San José, del pueblo Matsukawa de la prefectura de Nagano, anfitrión de atletas costarricenses de las Olimpiadas de Tokio en 2020, y de la presentación sobre la cooperación para el desarrollo.
A través de este evento, la Embajada del Japón continúa fortaleciendo los lazos de amistad entre Costa Rica y Japón.
![]() |
![]() | |
(Embajador con el Coro) | (Brindis) | |
![]() |
![]() | |
(Cocina de Tempura) | (Participantes)) |